Características de bonsái cedro

Bienvenido al mundo de las conífera. , una conífera grande que puede medir más de 50 metros. Una de las subespecies más utilizadas es el cedrus atlántica por la agrupación de sus agujas aildas con un color verde azulado y el cedro del líbano debido a su tronco troquelado y su color gris plateado.

El cedor, como cualquier conífera, posee un crecimiento lento

    Cuidados básicos de bonsai cedrus

    • INSOLACIÓN: A pleno sol durante todo el año.
    • TEMPERATURA: Cuidado con las heladas prolongadas puesto que puede debilitar e incluso matar al mismo.
    • MACETA: Agradecen las macetas profundas, más de 5 cms.
    • RIEGO: Es una especie que agradece, como todas las coníferas, que su sustrato se seque entre riego y riego.
    • SUSTRATO: Crecen bien en todo tipo de suelos pero como siempre, para casi todo, recomendamos una meztla 70%/30% Akadama/Kiryuzuna. También se ha utilizado una mezcla en tercios iguales de mantillo, tierra vegetal y arena de río.
    • CICATRIZACIÓN: Como cualquier conífera, nula. En ejemplares jóvenes si se puede dar.
    • CRECIMIENTO: El cedro tiene un crecimiento muy lento, como la mayoría de las coníferas.

    Técnicas que podemos realizar en un cedro bonsái

    • MULTIPLICACIÓN: Lento, como cualquier tipo de conífera, pero podemos realizar acodos y esquejes sin dificultad alguna.
    • INJERTOS: Por aproximación o en plancha.
    • LIMPIEZA: En otoño de agujas amarillas, no marrones.
    • TRASPLANTE: Al inicio de la primavera. Al ser una conífera debemos recordar abonar más fuerte en el otoño anterior para que responda mejor la planta.
    • PINZADO o PODA EN VERDE: En otoño eliminaremos las ramas que estén fuera del diseño o las que hayan crecido en demasía. En primavera podremos cortar de la misma manera. Siempre justo por encima de un grupo de agujas. Por otro lado, si queremos ramificar despuntaremos siempre con los dedos, nunca con tijera.
    • PODA: Poda drástica la haremos en períodos estivales.
    • ALAMABRADO: Se aconseja alambre de cobre puesto que tarda más en clavarse en la madera. Recuerda siempre vigilar el alambre en períodos vegetativos o de crecimiento.

    Estilos para un cedrus en bonsai

    El cedro se puede adaptar a cualquier estilo aunque es verdad que los estilos en los que más los podemos ver es en chokkan o multitronco.

    Plagas y enfermedades

    El cedro es realmente un árbol bastante duro por lo que prácticamente darán problema alguno. Recuerda cerrar heridas después de poda para que no tenga ningún tipo de problema.