Características de bonsái nandina

Arbusto de origen japonés cuya altura media es de unos 2 metros de altura.

Especie con follaje perennifolio.

Sus nombres con los que puedes encontrar son Nandina, Nandina doméstica o Bambú sagrado.

Su porte rígido y erecto recuerdan un poco al bambú con la peculiaridad del color de sus hojas. Rojas en en primavera, verde en verano y púrpura en otoño. 

También tiene unos frutos de color rojo intenso y unas pequeñas flores blancas que pasan desapercibidas

Cuidados básicos de bonsai Nandina

  • INSOLACIÓN: A pleno sol durante todo el año.
  • TEMPERATURA: Ama el calor llegando a defoliarse si pasa frío. Llega a soportar temperaturas de hasta -15º C.
  • MACETA: Agradecen las macetas medianamente profundas. Por otro lado, 
  • RIEGO: Un riego moderado y regular.
  • SUSTRATO: Crecen bien en todo tipo de suelos pero como siempre, para casi todo, recomendamos una mezcla 70%/30% Akadama/Kiryuzuna. También se ha utilizado una mezcla en tercios iguales de mantillo, tierra vegetal y arena de río.
  • CRECIMIENTO: Crecimiento lento pero con puede ser resultón debido a su colorido follaje.

Técnicas que podemos realizar en una nandina bonsái

  • MULTIPLICACIÓN: A partir de semillas estratificadas y por estacas.
  • INJERTOS: Por aproximación o en plancha.
  • LIMPIEZA: Importante eliminar las bayas de la inflorescencia tan pronto como empiecen a marchitarse para economizar la energía de nuestros bonsái.
  • TRASPLANTE: Al inicio de la primavera. 
  • PINZADO o PODA EN VERDE: En otoño eliminaremos las ramas que estén fuera del diseño o las que hayan crecido en demasía. En primavera podremos cortar de la misma manera. 
  • PODA: Poda drástica la haremos en períodos estivales.
  • ALAMABRADO: Se aconseja realizarlo más con tensores puesto que es muy sencillo desgajar las ramas y perder una ramificación.

Estilos para una nandina doméstica en bonsai

Suele tener un porte normalmente recto e inclinado favoreciendo mucho la creación de bosques.

Plagas y enfermedades

Como cualquier que otra planta pero si que tendrá como indicador a la falta de sol una masnchas color amarillo sobre el limbo y el nervio, muy parecido a la ferrósis.